El nacimiento de un hermanito es un acontecimiento que pone el mundo de los hermanos mayores patas arriba. Es normal que ocurra así, porque la seguridad de tener la atención plena de los padres desaparece en el momento en que otro niño más pequeño, tierno y necesitado de amor aparece en escena. La realidad es […]
Niños de 2 a 4 años
“Solo quiere estar con mamá” “Sólo quiere estar con papá” Son frases que escucho muchas veces de padres y madres que me consultan con mucha inquietud. Es normal. ¿Puede haber algo más doloroso para un papá o mamá que pone todo su tiempo, todo su cariño y toda su ilusión en cuidar a un niño […]
Disciplina positiva. Se ha puesto de moda, si. Pero ¿qué significa? ¿Cómo lo podemos llevar a cabo? ¿Qué errores podemos cometer? La educación en positivo es una formación basada en la disciplina positiva que incorpora otros aspectos importantes como la neurolingúística y la neuropsicología para ayudar a padres y educadores a facilitar el desarrollo positivo del niño.
Cientos de miles de madres y padres de todo el mundo están dejando de castigar a sus hijos y hay una buena razón para ello. Esa razón se llama Educación en Positivo. La educación en positivo es una corriente de educación que está extendiéndose por todo el mundo y cuyo principal fin es transmitir a […]
Las rabietas son una de las situaciones más difíciles de gestionar para los padres de niños entre 2 y 4 años de edad.. La mayoría de niños tienen rabietas a lo largo de su infancia y la mayoría de sus padres pueden sentirse frustrados y desconcertados cuando ocurren. Pero más allá de saber que las […]
Estrés es una palabra muy familiar para todos los que somos padres o madres de niños pequeños. El estrés es, junto con el agotamiento el trastorno emocional más frecuente entre los padres de niños pequeños. Es probable que esto no sea una nueva noticia para tí porque la mayoría de padres y madres de niños […]
La creatividad es una de las habilidades intelectuales que más contribuye a la inteligencia del niño y sin embargo, muchos padres no le dan la suficiente importancia o no saben cómo estimularla. Os dejo este vídeo de un padre bailando con su hija el último hit de Justin Timberlake que se ha convertido en viral y […]
Cuidar a nuestros hijos es un trabajo duro. Puede ser agotador, frustrante o estresante. De eso no hay duda. A la carga de trabajo extra que supone cuidar a otro ser humano, se le suma que los descansos en el sofá… el ratito después del trabajo para relajarse, el levantarse sin prisas, el desayuno silencioso […]
No hay mayor tesoro para los adultos que un niño. Y eso lo saben los profesores, psicólogos, médicos, logopedas, terapeutas ocupacionales enfermeras, o maestros de educación especial a los que confiamos la educación, el desarrollo, la salud o la propia vida de nuestros niños. Todos ellos desarrollan su trabajo con sus conocimientos y esfuerzo, pero también con su […]
Llega el fin de semana y todos los padres nos ponemos a pensar y planificar planes con niños para el fin de semana y alguna actividad que nos permita salir de la rutina y ofrecer a nuestros hijos planes divertidos que les permitan disfrutar y desarrollarse. La verdad es que hay muchos planes de fin […]
¿Preguntas muchas cosas a tus hijos? A mi me encanta. Podríamos decir que no me dejo nada en el tintero porque me gusta preguntarles de todo. La verdad es que cuando a un niño le preguntan se siente importante y es capaz de compartir mucha información que, de otra manera se quedaría encerrada en su […]
Corregir es una palabra complicada. Es complicada para los niños y es complicada para los padres. A muchos padres se les atraganta esta palabra porque no se sienten cómodos a la hora de educar a sus hijos en situaciones difíciles. Corregir es, de hecho, un verbo poco popular en muchas pedagogías que confían en la […]
“No me gusta que me trates así”. Es una gran frase para enseñarle a un niño de 5 ó 6 años porque la puede decir con sus amigos de la escuela. Pero…¿qué pasa cuando los que tratamos mal somos los padres? ¿Cómo puede un niño que apenas sabe hablar expresar su tristeza o enfado?. Los […]
Como todos los padres y madres, y más con tres pequeñajos corriendo por la casa, a veces me siento desbordado y no puedo evitar gritar a los niños. Es difícil mantener la calma en todo momento y más cuando estoy cansado. Aunque los enfados siempre han sido una excepción en nuestra casa, a veces ocurren y mis hijos me han dejado saber que no les gustan nada. Por eso me plantee hace tiempo reducir los enfados y gritos a la mínima expresión.
La reacción de un padre se ha hecho viral en distintas webs de educación y p/materndiad de facebook. Este pasado martes una mamá relataba algo que la había dejado sorprendida mientras estaba con su hijo de dos años en el centro comercial. La reacción y conversación de un padre que estaba sentado en la mesa […]
1. Hacer una guerra de agua Da igual que lleven bañador o pantalón corto, que os tiréis cubos, globos de agua o que os duchéis a manguerazos, una guerra de agua siempre es fuente de diversión y ayuda a relajar los ánimos. 2. Sentarse a ver pasar el tiempo Os podéis subir en una roca a […]
El inicio de las vacaciones es un momento ilusionante tanto para niños como para padres. Sin embargo, los padres experimentados sabemos que las primeras semanas sin cole pueden ser también un poco difíciles. El aburrimiento, la cantidad de tiempo conviviendo entre hermanos, el cambio de rutinas, el calor y la falta de estructura puede provocar […]
Muchas veces leo o escucho acerca de lo malos que son los dulces y las grasas saturadas para los niños. Y no hay duda de que es cierto. No son buenas para los niños. En casa intentamos esquivar esos productos en los desayunos, postres y meriendas de toda la familia. En realidad los esquivamos en […]
Los límites son un tema de controversia asegurada cuando se habla de educación infantil. Para algunos la misma palabra representa una forma de represión hacia la infancia. Para muchos otros hablar de límites no resulta necesario porque parece invitar al maltrato y evita poner el foco en lo que parece ser el único tema de […]
Tóxica es una palabra fuerte. En el mundo de la psicología, y en la cultura general, esta palabra se puso de moda en 2010 gracias al psicólogo, Bernardo Stamateas, y su libro “Gente Tóxica”. No es frecuente que un libro o una idea proveniente de la psicología se extienda tan rápido en la sociedad como […]
A veces las necesidades psicológicas de los niños no tienen mucho que ver con hacerlo todo bien. De hecho, algunas de las cosas más importantes que podemos enseñar a los niños, y a las que tienen derecho tienen que ver con lo que comunmente denominamos fallos y errores. Puede parecer curioso pero la verdad es […]
Hay una realidad y es que a la mayoría de las personas les gusta recibir un buen abrazo. No le gustan a todo el mundo, pero a la mayoría le encanta si el abrazo es sincero y viene de una persona que nos quiere. A mi me encanta. ¿A ti no?
Desconexión. Una palabra que nos atrae y nos asusta. Todos queremos desconectar de vez en cuanto y a la vez nos aterra estar desconectados. Queremos desconectar e irnos al campo o pasear por una playa desierta absortos de todo lo que ocurre en el mundo. Respirar aire fresco y sentir la brisa sin pensar en […]
Cosas que no deberías hacer nunca con tus hijos… La verdad es que son muchas las cosas que se me ocurren que no deberías hacer con tus hijos. Están todas aquellas que son ilegales y que suponen un delito como todas las formas de abuso. Están aquellas que ponen en peligro la seguridad del niño […]
Culpabilizar es una palabra fea, pero es que el sentimiento del culpa es algo terrible que hace que a muchos adultos nos cueste pensar y decidir por nosotros mismos. La verdad es que la culpa no es una de las emociones básicas como lo puede ser el miedo, la alegría o la vergüenza. La culpa […]
Una de las cosas más tediosas para los nuevos padres es tener que escuchar consejos de todo el mundo. La mayoría de consejos están expresados con la mejor intención. Pero como se suele decir el cementerio está lleno de buenas intenciones y por eso hoy te traigo estos son 7 consejos que podrían enterrarse para […]
Hace un año veía un vídeo de un hombre que todas las mañanas repasaba con su hija pequeña mientras la peinaba, lo buena que era, lo inteligente que era, lo fuerte que era… La verdad es que me encantó el vídeo. Me parece genial que este padre dedique esos 5 minutos diarios a reafirmar la confianza […]
El arte de la guerra es un libro sobre tácticas militares escrito hace 2.500 años. Alguien dijo alguna vez que la mejor forma de encontrar una idea nueva es leer un libro viejo. Yo soy un entusiasta de la idea de que una formación diversa ofrece un punto de vista más amplio y equilibrado a […]
El otro día, después de ver a mi hija de 3 años probarse solita tres disfraces distintos y luego venir a pedir que le pusiera el pijama se me ocurrió hacer esta tabla. Los estudios indican que educar en responsabilidad es una ventaja para el desarrollo cerebral del niño. A nivel emocional, los niños que asumen […]
Los niños de 3 años son de lo más achuchable. Su mirada tierna, sus andares poco balanceados y su cháchara incesante hacen que estén en el momento álgido de lo comestible en lo que a niños se refiere. Son determinados, activos y resueltos y buscan la máxima autonomía, pero a veces, también pueden ser un […]
Grant Klesser es un adolescente que sintió una gran responsabilidad cuando supo que su primera sobrina estaba a punto de nacer. En el momento en que su hermana Iris llegó al Hospital se lo encontró sentado en la sala de espera, vestido con unos pantalones elegantes, americana y corbata. No pudo refrenar preguntarle…”¿Qué haces vestido […]
Cuando pregunto a un grupo de padres qué desean para su hijo, el 99% tiene la misma respuesta. Que crezca sano y que sea feliz. La felicidad es uno de los principales deseos de todo padre para sus hijos y, sin embargo, pocos conocen qué ingredientes lleva la receta educativa que permitirá a sus hijos ser […]
Este año en nuestra casa se va a notar un vacío muy grande. El vacío que dejarán los abuelos, el primo Iñigo, la prima Paloma y los tíos con los que celebramos todos los años la nochebuena. Tampoco estarán los otros abuelos y todos los tíos y primos con los que celebramos el día de […]
Una bofetada a tiempo es una expresión popular en España que viene a decir que en algún momento hay que poner límites a los niños aunque sea de una manera brusca. Como en muchos otros casos la cultura popular tiene mucho de sabiduría pero también mucho de mitología y como venimos diciendo desde hace mucho […]
Una de las situaciones más difíciles a las que se tienen que enfrentar muchos padres es cuando un primo, el hijo de tu mejor amiga o cualquier otro niño cercano a nosotros por parentesco o amistad con los padres. Te puedo asegurar que es una situación muy común que preocupa a muchos padres. Es normal […]