Niños de 2 a 4 años

Claves para una crianza consciente eficaz

Diferencias entre la crianza consciente y la educación en positivo Llevo más de 25 años ayudando a familias en consulta y formando a padres y madres en educación en positivo y crianza consciente. Y para mi la crianza consciente y la educación en positivo son dos caras de la misma moneda. La crianza consciente ayuda […]

Errores más comunes en la crianza consciente

5. Esperar resultados rápidos Otro error frecuente es pensar que si aplicamos las técnicas correctas, los resultados serán inmediatos. La crianza consciente no es una receta mágica. Es un proceso a medio y largo plazo. Los resultados más valiosos —la conexión, la confianza y el autocontrol de nuestros hijos— no se ven en días, sino […]

Crianza consciente ¿Qué es y cómo la aplicamos?

6. Reducir la sobreprotección Uno de los aspectos a los que doy mucha importancia cuando enseño crianza consciente es la sobreprotección ya que es fácil confundir la amabilidad con la permisividad y es uno de los problemas más habituales que solemos ver los psicólogos. Criar con conciencia no es consentir al niño sino ser conscientes […]

Límites y normas para niños de 3 a 5 años

  Entre los tres años y los cinco años los niños experimentan una serie de cambios a nivel de desarrollo cerebral que hace que cuidar de ellos pueda ser todo un desafío. A partir de los tres años, los niños comienzan a desarrollar una mayor autonomía, un sentido del yo más definido y una energía […]

Poner límites, ¿Por qué es tan importante?

Límites

Los límites son un tema de controversia asegurada cuando se habla de educación infantil. Para algunos la misma palabra representa una forma de represión hacia la infancia. Para muchos otros hablar de límites no resulta necesario porque parece invitar al maltrato y evita poner el foco en lo que parece ser el único tema de […]

¿Por qué mi hijo se hace pis si ya avisaba?

Si tu hija o hijo ha vuelto a hacerse pis después de haber avisado es normal que te preguntes qué está pasando y cómo puedes ayudarle. Aunque puede ser desconcertante, estas situaciones son más comunes de lo que parece y suelen tener solución con un poco de paciencia y comprensión. Los niños pequeños, en su […]

Señales de que tu hijo está preparado para quitar el pañal

¿Te gustaría saber cuando es el mejor momento para quitar el pañal? ¿Quieres saber si tu hijo está preparado para la retirada? En este post voy a intentar darte las pautas para ayudarte a saber si tu hija o hijo está listo y como dar los primeros pasos. Cuando quitar el pañal La retirada del […]

He pegado a mi hijo… ¿Cómo puedo arreglarlo?

pegado-hijo

¿Has pegado a tu hijo? Posiblemente muchos de vosotros leeréis este post boquiabiertos pero doy muchas conferencias a lo largo del año y suele ser habitual que algún papá o mamá me pregunte qué ocurre si en alguna ocasión le pega al niño. Siempre lo hacen de manera privada, al final de la conferencia, y es natural, porque la mayoría de padres que alguna vez han soltado un azote o un bofetón lo llevan en secreto.

Despertares nocturnos en niños ¿Qué hacer?

El sueño infantil es uno de los temas que más preocupan a los padres, y con razón. Los despertares nocturnos son comunes en los niños y forman parte de su desarrollo natural. Para entender por qué los niños se despiertan durante la noche, es importante conocer cómo funcionan los ciclos de sueño. Tanto los adultos […]

Mi hijo no duerme de noche: Trastornos del sueño infantil

El sueño es fundamental para el desarrollo físico y emocional de los niños. Sin embargo, no siempre es fácil para los padres lograr que sus hijos duerman bien. Si tu hijo no duerme de noche, podría estar enfrentándose a un trastorno del sueño, algo que no solo afecta su descanso, sino también su comportamiento, capacidad […]

Disciplina positiva: Qué es, principios y beneficios

que-es-disciplina-positiva

En este post te explico tanto mis razones para formarme en disciplina positiva, a pesar de ser psicólogo y trabajar con familias hace más de 20 años como todos los beneficios que la disciplina positiva puede aportar a tu familia.

Rutinas de sueño para niños

Establecer una rutina de sueño sólida es una de las claves para garantizar un descanso adecuado en los niños, algo que no solo influye en su bienestar físico, sino también en su desarrollo emocional y cognitivo. En este post, te explicaré la importancia de una buena rutina de sueño en los niños, cómo puedes implementarla […]

¿Cómo quitar el pañal de noche?

como quitar pañal de noche

El proceso de quitar el pañal por la noche es un paso clave en el desarrollo de la independencia del niño y una preocupación habitual para muchos padres. A menudo, la retirada del pañal nocturno se asocia a un grado de incertidumbre, ya que no siempre sigue un patrón predecible. En este artículo, exploraremos cuándo […]

10 Reglas para ser buenos padres

10 Reglas para ser padres

Hace unos días nació el primer hijo de mi queridísimo amigo David. Y como David es muy bromista me dijo…”¡Oye Álvaro! Tu que sabes de esto… dime algunas pautas… unas reglas para educar a Marcos”. Y como yo enseguida me pongo a pensar, pensé pensé y ayer le envié un mensaje de Whatssap con estas […]

Trastorno negativista desafiante: Causas, síntomas y tratamiento

trastorno-negativista-desafiante

Descubre qué es el trastorno negativista desafiante, sus causas y síntomas, y el tratamiento para el trastorno de oposición desafiante en niños.

La Guía completa para elegir regalos que tus hijos utilicen y disfruten de verdad

Elegir regalos para niños entre 0 y 6 años de edad puede parecer tarea fácil. Sin embargo la experiencia nos dice que la mayoría de regalos acaban olvidados a los pocos días. ¿Por qué ocurre eso? Durante las fiestas navideñas los niños reciben mas de la mitad de los juguetes con los que van a […]

La importancia de los abuelos en la vida de los niños

la-importancia-de-los-abuelos

Esta mañana me he levantado temprano, he despertado a los niños y, todavía en pijama los he llevado a casa de la abuela. Yo tengo pacientes que atender y allí, ellos tienen una piscina, la plaza de pueblo donde tomar el aperitivo y a su abuela.

Los 7 mejores momentos para aprender a educar en positivo

disciplina-positiva-ejemplos

Tener un bebé en brazos es todo ternura. Durante el primer año se establece una conexión única y especial entre el niño y sus padres que hace que literalmente sus vidas estén unidas para siempre. Da igual los años que pasen vosotros siempre vais a estar unidos a ese bebé que sostuvisteis en brazos con […]

Economía de fichas: ¿Qué es y cómo aplicarla?

economia-de-fichas

Descubre qué es la economía de fichas y algunos ejemplos de este sistema de recompensas tan usado en psicología infantil para modificar la conducta.

Niños altamente sensibles: ¿Cómo tratar a los niños PAS?

ninos-altamente-sensibles

Descubre qué es un niño altamente sensible (NAS), si tu hijo es PAS, y qué hacer para comprenderle y favorecer su autoestima. ¡Conoce los detalles!

¿A qué hora debe acostarse un niño? ¿Cuántas horas debe dormir?

a-que-hora-debe-acostarse-un-nino-de-2-anos

Descubre a qué hora debe acostarse un niño de 2 años o según su edad, teniendo en cuenta cuándo se levanta y cuántas horas debe dormir.

¿Por qué mi hijo llora por todo y qué hacer para ayudarlo?

mi-hijo-llora-por-todo

Descubre por qué hay niños que lloran por todo, principalmente entre los 2 y 12 años de edad, y qué hacer en estos casos para que se tranquilicen.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.