Psicología infantil

Mi hijo se porta mal solo conmigo: ¿Por qué?

mi-hijo-se-porta-mal-solo-conmigo

Descubre por qué tu hijo se porta mal solo contigo y las razones por las que su comportamiento es mejor con los demás. ¡Conoce tdoso los detalles!

Trastorno negativista desafiante: Causas, síntomas y tratamiento

trastorno-negativista-desafiante

Descubre qué es el trastorno negativista desafiante, sus causas y síntomas, y el tratamiento para el trastorno de oposición desafiante en niños.

Economía de fichas: ¿Qué es y cómo aplicarla?

economia-de-fichas

Descubre qué es la economía de fichas y algunos ejemplos de este sistema de recompensas tan usado en psicología infantil para modificar la conducta.

Niños altamente sensibles: ¿Cómo tratar a los niños PAS?

ninos-altamente-sensibles

Descubre qué es un niño altamente sensible (NAS), si tu hijo es PAS, y qué hacer para comprenderle y favorecer su autoestima. ¡Conoce los detalles!

¿Por qué mi hijo llora por todo y qué hacer para ayudarlo?

mi-hijo-llora-por-todo

Descubre por qué hay niños que lloran por todo, principalmente entre los 2 y 12 años de edad, y qué hacer en estos casos para que se tranquilicen.

Los 6 errores de los padres que quieren educar en positivo

errores

Disciplina positiva. Se ha puesto de moda, si. Pero ¿qué significa? ¿Cómo lo podemos llevar a cabo? ¿Qué errores podemos cometer? La educación en positivo es una formación basada en la disciplina positiva que incorpora otros aspectos importantes como la neurolingúística y la neuropsicología para ayudar a padres y educadores a facilitar el desarrollo positivo del niño.

Los 7 mejores momentos para aprender a educar en positivo

disciplina-positiva-ejemplos

Tener un bebé en brazos es todo ternura. Durante el primer año se establece una conexión única y especial entre el niño y sus padres que hace que literalmente sus vidas estén unidas para siempre. Da igual los años que pasen vosotros siempre vais a estar unidos a ese bebé que sostuvisteis en brazos con […]

12 preguntas que hago a mis hijos para conocerlos mejor

errores

¿Preguntas muchas cosas a tus hijos? A mi me encanta. Podríamos decir que no me dejo nada en el tintero porque me gusta preguntarles de todo. La verdad es que cuando a un niño le preguntan se siente importante y es capaz de compartir mucha información que, de otra manera se quedaría encerrada en su […]