El Síndrome de Alienación Parental (SAP) es un conjunto de síntomas, que aparecen en los niños, cuando un progenitor, transforma la conciencia del niño o niña mediante distintas estrategias como hablar mal del otro progenitor con objeto de impedir, obstaculizar o destruir el vínculo del niño con ese progenitor. En este post vamos a repasar […]
Comportamiento infantil
Cuando un niño pega sus padres suelen estar muy preocupados. Esta es una buena señal porque indica que, como padres, estáis preocupados por el bienestar de vuestro hijo. Pegar, especialmente en la primera infancia, es algo totalmente normal, aunque también es normal y positivo que los padres busquen soluciones para ayudar al niño a reducir […]
El nacimiento de un hermanito es un acontecimiento que pone el mundo de los hermanos mayores patas arriba. Es normal que ocurra así, porque la seguridad de tener la atención plena de los padres desaparece en el momento en que otro niño más pequeño, tierno y necesitado de amor aparece en escena. La realidad es […]
Tener un bebé en brazos es todo ternura. Durante el primer año se establece una conexión única y especial entre el niño y sus padres que hace que literalmente sus vidas estén unidas para siempre. Da igual los años que pasen vosotros siempre vais a estar unidos a ese bebé que sostuvisteis en brazos con […]
El niño no quiere comer verduras pero se mete el dedo en la nariz en cuanto tiene ocasión. Esta es una cuestión que inquieta tanto a padres como científicos hace décadas, si no siglos o milenios. ¿Cómo puede ser que un niño, cierre la boca, llore e incluso tenga arcadas ante un trocito de brócoli […]
5. Evitación Si cuando llamas a tu hijo le gritas, le regañas o le haces sentir mal, el niño aprenderá rápidamente que acudir a tu llamada no le hace sentir bien y, lógicamente, evitará acudir cuando le llamas. Esta es la principal razón por la que los niños no acuden cuando sus padres les llaman. […]
Hace unas semanas coincidí en un programa de radio con el periodista Jon Sistiaga. Hablamos de internet, redes sociales y del reto que supone para los padres educar a los niños en su uso responsable; así como de diferentes anécdotas.
Me he encontrado con este vídeo y me ha gustado mucho. Ilustra un día normal en la vida de una mamá y, posteriormente el mismo día visto desde otro punto de vista. Podría haber sido cualquier persona que dedique parte de su día a niños.
Bueno a mí sí…. pero a mi mujer no tanto. Os cuento…Mi mujer tiene una desviación de columna importante y la verdad es que no sabemos si los tres embarazos habrán agravado su situación pero el caso es que suele tener dolores de espalda.
A veces los padres nos extrañamos del comportamiento de nuestros hijos e incluso nos enfadamos con ellos sin darnos cuenta de que nosotros mismos hemos programado esos comportamientos que no aceptamos en ellos. El otro día estaba en el supermercado y he podido observar esta escena entre un niño de 3 años y su madre. […]