En este post te explico tanto mis razones para formarme en disciplina positiva, a pesar de ser psicólogo y trabajar con familias hace más de 20 años como todos los beneficios que la disciplina positiva puede aportar a tu familia.
Disciplina positiva
Tener un bebé en brazos es todo ternura. Durante el primer año se establece una conexión única y especial entre el niño y sus padres que hace que literalmente sus vidas estén unidas para siempre. Da igual los años que pasen vosotros siempre vais a estar unidos a ese bebé que sostuvisteis en brazos con […]
Descubre qué es la economía de fichas y algunos ejemplos de este sistema de recompensas tan usado en psicología infantil para modificar la conducta.
Descubre cómo las reuniones familiares en la disciplina positiva ayudan a fortalecer las relaciones y enseñar habilidades sociales a los niños.
Descubre por qué hay niños que lloran por todo, principalmente entre los 2 y 12 años de edad, y qué hacer en estos casos para que se tranquilicen.
Cuando pregunto a un grupo de padres qué desean para su hijo, el 99% tiene la misma respuesta. Que crezca sano y que sea feliz. La felicidad es uno de los principales deseos de todo padre para sus hijos y, sin embargo, pocos conocen qué ingredientes lleva la receta educativa que permitirá a sus hijos ser […]
Metas equivocadas es un concepto acuñado desde la disciplina positiva para describir una serie de actitudes o creencias desadaptativas de los niños. En este post te voy a explicar qué son las metas equivocadas, de dónde provienen y como puedes gestionarlas de una forma positiva para ti y para tus hijos. Origen de la teoría […]