La atención es la ventana a través de la cual el cerebro se asoma al mundo que le rodea. Cuando el niño nace, apenas es capaz de dirigir su interés hacia el mundo exterior. Lo primero que llama la atención del recién nacido es el pezón de la madre que destaca como una forma más oscura en […]
Aprender jugando
¿A qué niño no le gusta escuchar un buen cuento de la boca de sus padres? Los seres humanos escuchamos historias desde antes de que se inventara la escritura y, de hecho, era la manera natural de aprender información importante sobre nuestro pasado. Podríamos decir que nuestro cerebro está preparado genéticamente para interesarse por los […]
Durante las fiestas navideñas los niños reciben mas de la mitad de los juguetes con los que van a jugar durante todo el año. La Asociación Americana de Pediatría ha desarrollado una serie de recomendaciones para que los padres conozcan de primera mano qué tipo de juguetes son más beneficiosos para el desarrollo cerebral de sus […]
Mi mujer es intérprete de Lengua de Signos Española (LSE) y tanto yo como mis hijos hemos tenido la grandísima suerte de sumergirnos en este maravilloso mundo cuando eran bien pequeños. ¿Cómo es eso de la lengua de signos para bebés?
Este domingo cerrarán la piscina en la que hemos pasado medio verano, el lunes comenzará el cole y se acabarán los días en los que nos bañábamos en la piscina con nuestros peques. A mí, en particular, me encanta bañarme con mis hijos.
Hubo un tiempo en el que la imagen de un niño manejando una Tablet era un signo de inteligencia y sofisticación. Hoy, después de 10 años de experimento social e investigaciones científicas, parece que esto es un mito más que una realidad.
Este es un post para el 90% de mis seguidores; es decir las mamás. También para todas aquellas mamás que no me siguen (o al menos todavía). Es un post de fotografías de mamás con sus hijos que podréis mandar a vuestras parejas y amigas.
Los españoles pasamos de media 11 horas al día mirando pantallas según una encuesta realizada por la empresa demoscópica Sondea para Multiópticas. De 365 días que tiene el año (con noches incluidas) pasamos 167 días mirando el móvil.
Ayer se publicaba una noticia en el que se hablaba de un colegio donde no se permiten los balones en el patio. En lugar de canchas deportivas, porterías y canastas, los niños encuentran tierra, árboles y bloques de construcciones para jugar.
Las nuevas tecnologías pueden ser de gran ayuda. Como neuropsicólogo utilizo programas para mejorar la memoria de pacientes con amnesia, dar voz a pacientes que no pueden hablar o registrar la frecuencia y duración de crisis epilépticas.