Elegir regalos para niños entre 0 y 6 años de edad puede parecer tarea fácil. Sin embargo la experiencia nos dice que la mayoría de regalos acaban olvidados a los pocos días. ¿Por qué ocurre eso? Durante las fiestas navideñas los niños reciben mas de la mitad de los juguetes con los que van a […]
Hábitos saludables para niños
Descubre a qué hora debe acostarse un niño de 2 años o según su edad, teniendo en cuenta cuándo se levanta y cuántas horas debe dormir.
Hace dos años me encontraba dando una conferencia donde explicaba cómo desde la década de los 60 sabemos que el contacto del bebé con telas suaves y aterciopeladas puede contribuir al desarrollo de un apego seguro y emocional intelectual.
Mi mujer y yo nunca hemos sido de buscar o tener accesorios para bebés. Hemos funcionado con lo básico. Quizás por eso me acabo de quedar boquiabierto con estos 6 artilugios que desconocía. No creo que sean imprescindibles y, en algunos casos ni siquiera prácticos o recomendables. Me quedo con el último por su sencillez […]
Cuando hace apenas dos meses comenzó el estado de alarma tanto escuelas como padres nos preparamos con más o menos diligencia para superar un periodo breve de escolarización a distancia. Los centros con más medios tecnológicos empezaron de inmediato con las clases telemáticas a través de plataformas con una eficacia casi militar: horarios de 9 […]
Anoche nos encontramos en casa con una situación especial. La Comunidad de Madrid (donde vivo y trabajo, junto a mi mujer y 3 hijos) anunciaba que los colegios cerrarían durante los próximos 15 días, algo que afecta a los padres, pero lógicamente también a los niños. Es normal que nos pongamos nerviosos, que existe incertidumbre, […]
Sabemos que un consumo excesivo de azúcar favorece el sobrepeso y la aparición de diabetes tipo II. También sabemos que los hábitos de consumo han cambiado. Pero, ¿es realmente adictivo el azúcar? Si hablamos con propiedad seguramente no.
Hacer la voltereta es una habilidad compleja. Para algunos niños resulta divertido y estimulante mientras que para otros resulta todo un desafío. Alrededor de los 3 o 4 años los niños tienen la fuerza en los brazos, piernas, cuello y espalda para poder hacer una voltereta, aunque no todos lo hacen tan pronto y cada vez son menos los que aprenden a hacerla.
Colecho es una palabra nueva para muchos de los que nos convertimos en padres. El verbo colechar no se utiliza para describir a una pareja de enamorados que duerme en el mismo colchón ni a dos amigos que duermen en una tienda de campaña.
Muchos padres pasan por alto la importancia del sueño en el desarrollo de sus hijos. Sin embargo, sabemos que el sueño es de vital importancia en el desarrollo intelectual del niño. Un buen descanso aporta muchos beneficios para su salud.
Solemos pensar que un cerebro más desarrollado hace las cosas mejor. En realidad, a medida que desarrollamos nuestras habilidades intelectuales, formamos también ideas preconcebidas y perdemos nuestra parte más instintiva y emocional.
Hace ya unos años, cuando nació nuestro primer hijo, iba con el portabebés por el supermercado (algo muy últil, porque te deja las manos libres), y me encontré con un amigo. Charlando, me comentó : “No se cómo puedes con el portabebés”.
El término “madre o padre helicóptero” se suele utilizar para referirnos a aquellos padres que tienen como costumbre sobrevolar la vida de sus hijos, es decir, persiguen a sus hijos por el parque o se pasan el día en el despacho del profesor.
Nuestros hijos tienen dos abuelas. A una la adoro y a la otra si cabe la adoro más todavía. Nuestras abuelas son generosas, cariñosas, juguetonas y divertidas. Las dos tienen mano en la cocina y se agradece cuando nos preparan la comida.
Da igual que hayas dado pecho o biberón. Que hayas enseñado al niño a comer papillas o con trocitos de comida. Cuando ya tienen dos, tres o cuatro añitos y os juntáis todos a la mesa hay una serie de frases que no faltan en la cocina.
Sí. Nosotros somos esos padres. Los padres de los niños que van por el parque descalzos. Y los que se quitan los zapatos en medio de la reunión de padres. Y los que van por el paseo de la playa descalzos con las chanclas en la bolsa de playa. Y por supuesto los que van […]
Los derechos del niño son un conjunto de normas promulgadas por la ONU en su convención de 1989 y firmadas por la inmensa mayoría de países del mundo. Estos derechos son universales (para todos los niños), e incluyen principios como la no discriminación, el derecho a la educación y a crecer en una vivienda digna y […]
Si eres hombre…¿Te gustaría que tu pareja y tu compartierais cama con este hombretón? Posiblemente la respuesta sea no. El chico parece bastante atractivo y le gusta dormir con poca ropa. Si eres mujer.. ¿Te gustaría compartir tu dormitorio con la chica de abajo y con tu pareja? Posiblemente la respuesta también sea no. A esta chica parece […]
La contaminación forma parte del paisaje de muchas familias. Para mucha gente no tiene mayor importancia y otros lo aceptan con resignación. Los que sufren o tienen hijos con problemas respiratorios entienden de los efectos que tiene sobre el sistema respiratorio, pero la mayoría no saben cómo afecta al desarrollo cerebral. Sin embargo los científicos […]
No suelo colgar vídeos sensacionalistas pero sé que entre todos los que me seguís tenéis unos 300.000 niños menores de 6 años que estarán en los próximos meses en las piscinas y quiero recordaros que debemos vigilar a los niños EN TODO MOMENTO. Cada año fallecen decenas de niños por despistes. Muchos más se quedan […]
El equipamiento para criar un bebé durante el primer año puede ser tan complejo o caro como uno quiera. Puedes comprar primeras marcas o pedir prestado a primos o hermanos. La verdad es que los únicos que vais a notar la diferencia sois los padres porque al bebé le da igual. En cualquier caso, equiparse […]
La verdad es que nunca me lo habría planteado…nosotros llevamos a nuestras hijas a la farmacia y allí les pusieron los pendientes cuando tenían menos de un año. Sin embargo, ayer me encontré con una historia que cambió mi punto de vista. Brian Keith Thompson, es el propietario y director de Body Electric Tatoo un establecimiento de […]
Este es un debate que ha estado abierto en el mundo científico durante muchos años. Distintos estudios han demostrado un beneficio de la leche materna en el desarrollo cerebral y en el cociente intelectual del niño, mientras que otros no han encontrado ningún efecto en absoluto. Cuando esto ocurre en el ámbito científico suele ser […]
Seguramente muchos ya habéis visto las fotos. Muchos medios de comunicación se han hecho eco de las fotografías publicadas por la web www.sinazucar.org en las que de una manera gráfica se desvela la cantidad de azucar que hay en determinados alimentos muy populares. El objetivo de esta organización no se centra en los niños, pero […]
Recuerdo la primera vez que salimos con nuestro primer hijo de apenas unos pocos días de edad. Queríamos hacer una vida relativamente normal, así que nos fuimos a merendar a una cafetería por el centro de Madrid. Mi esposa (muy prudente e inexperta ella), preguntó a un camarero si podía dar el pecho y nos […]
Ayer por la mañana nos encontramos con la noticia de que FACUA (la asociación de consumidores) denunciaba que Dalsy no incluía en su prospecto, entre los posibles efectos secundarios, la hiperactividad, un efecto secundario conocido del colorante que da al Dalsy su color naranja característico (colorante E-110). A partir de todo ha sido un revuelo. Voy […]