Niños de 4 a 6 años
El otoño es una de las épocas que mejores recuerdos deja en la mente de los niños. A pesar de que las horas de luz se reducen y el tiempo refresca, aún hay muchas actividades que los niños pueden hacer al aire libre. Cada vez hay más padres que comprenden que el frío no debería […]
A veces los padres nos extrañamos del comportamiento de nuestros hijos e incluso nos enfadamos con ellos sin darnos cuenta de que nosotros mismos hemos programado esos comportamientos que no aceptamos en ellos. El otro día estaba en el supermercado y he podido observar esta escena entre un niño de 3 años y su madre. […]
Tengo varias compañeras y un compañero de trabajo que se acaban de incorporar después de un permiso de maternidad y varios meses de excedencia. Su cara, cuando les preguntas eso de..”¿Qué tal la vuelta al trabajo?” dice eso de…”No se si he tomado la decisión correcta”. La verdad es que no me extraña nada que […]
Como en otros ámbitos de la vida con los hijos la experiencia es un grado. Cada hijo que se incorpora a la familia nos enseña cosas nuevas y por eso he decidido escribir este breve post con 5 cosas que aprendí cuando fui padre por segunda vez. 1. El primer hijo te enseña humildad cuando […]
Solemos pensar que un cerebro más desarrollado hace las cosas mejor. En realidad, a medida que desarrollamos nuestras habilidades intelectuales, formamos también ideas preconcebidas y perdemos nuestra parte más instintiva y emocional.
Hace dos años esta conferencia publicada en el Diario de Ibiza dio la vuelta al mundo. El titular de la conferencia indicaba que “Los niños deberían pasar sus 6 primeros años de vida sin utilizar pantallas”. Por aquel entonces estaba muy extendida la creencia de que los videojuegos y todo tipo de Apps diseñadas para niños […]
El primer día de cole se acerca. Ese momento de llevar al niño al cole por primera vez es un momento muy especial que nos llena de emoción, de nervios y que muchas veces despierta todas las inseguridades de los padres. Por eso he querido dejaros este post en el que comparto 3 “SIes” y […]
Queda una semana para el primer día de cole, un día lleno de emociones para los niños y para los padres. Este fin de semana publicaré un post con recomendaciones para niños de 0 – 1 año pero hoy me voy a centrar en los de 2 y 3 años de edad, especialmente para aquellos que comienzan en una […]
Una mamá de Ciudad Juárez (México), dio una lección a sus hijos de tres y cinco años que no olvidarán. Este fin de semana la mamá fue a una gasolinera con sus hijos y cuando llegó a casa se percató de que tenían algo raro metido en sus pequeños bolsillos. Cuando vio lo que había dentro se […]
Cuando tenía 17 años tuve la suerte de viajar a Estados Unidos y compartir un año con una familia compuesta por un padre una madre y dos hermanos. Siempre he mantenido una buena relación con mi “familia americana” y este año mis dos “hermanos”, el padre bueno y el padre malo, decidieron que sus dos […]
Los seres humanos podemos aprender casi cualquier habilidad en cualquier momento de la vida. Nuestro cerebro tiene una gran plasticidad sobre todo durante los primeros años lo que hace que sea un momento óptimo para comenzar a enseñar a los niños a ser pacientes, a comprender sus emociones o comenzar a dominar su frustración y […]
El término “madre o padre helicóptero” se suele utilizar para referirnos a aquellos padres que tienen como costumbre sobrevolar la vida de sus hijos, es decir, persiguen a sus hijos por el parque o se pasan el día en el despacho del profesor.
Hoy es el día de la madre y se pueden decir muchas cosas acerca de las madres. Desde que su labor no está reconocida, que necesitan más apoyo o que madre no hay más que una. Sin embargo hoy quiero decir algo más personal de mi experiencia con mi madre, que posiblemente no se alinee con ninguno […]
Da igual que hayas dado pecho o biberón. Que hayas enseñado al niño a comer papillas o con trocitos de comida. Cuando ya tienen dos, tres o cuatro añitos y os juntáis todos a la mesa hay una serie de frases que no faltan en la cocina.
Este fue el primer post que escribí cuando comencé el blog. De hecho es la idea que me llevó a hacer el blog. Sin embargo, llegué a la conclusión de que era un contenido poco científico para iniciar el blog así que nunca lo publiqué. Así que aquí lo tenéis en primicia. Los cuatro juegos […]
Mi mujer y yo somos parecidos…y distintos. A los dos nos gusta un buen paseo por el campo, estar en familia o tumbarnos al sol en cuanto salen unos rayos. Sin embargo, en otras cosas somos bien distintos. Yo suelo andar con prisas y ella no suele tener prisa para nada. Yo puedo trabajar de […]
Como ya confesé hace tiempo en una de mis golosinas…soy un padre introvertido. A veces las personas extrovertidas piensan en los introvertidos como personas incapaces de relacionarse socialmente y no es así. La introversión no es ningún tipo de defecto mental o de limitación, sino simplemente un rasgo de personalidad. A las personas extrovertidas les gusta […]
Algunos padres tienen reparos en invitar niños a sus casas por el follón que se pueda formar y por lo difícil que puede ser controlar a niños de menos de 6 años de edad. Por nuestra casa pasan muchos niños. Muchos de golpe. Por el momento no tenemos límites en cuanto a la cantidad de niños […]
Muchas veces los padres nos volvemos locos buscando regalos para nuestros hijos que les hagan sentir especial. Nos ocurre cuando se le cae el primer diente, en sus cumpleaños, y en cada fiesta navideña. Sin embargo pocas veces pensamos en regalos que podemos hacerles en su vida cotidiana. A continuación vas a poder leer acerca […]
Una de las cosas que los libros para padres y los estudios de educación a veces se olvidan de recalcar es que la infancia es la época ideal para que los niños aprendan a disfrutar y reír. Si no lo hacemos con 3 o 4 años es muy difíciles que consigamos se adultos risueños cuando […]
Ser padre es maravilloso. Para muchas personas supone la realización de un sueño. Para los que tenemos hijos pequeños el contacto con ellos es muy estrecho; les cuidamos, jugamos y disfrutamos con ellos todo lo que podemos… Pero…¿cómo fue para nuestros padres? Para algunos pudo ser distinto, porque cuando éramos más pequeños los padres no […]
Quiero empezar este post diciendo que una educación basada en enfados es una educación muy pobre, incluso destructiva para los niños. No conviene enfadarnos todo el día ni por cualquier cosa y que es muy importante crear un clima positivo en casa. La estrategia más eficaz para no estar todo el día enfadados es aprender a poner límites […]
Llevo años escribiendo un pequeño diario para mis hijos. Es una forma de guardar aquellos recuerdos que tuvimos y dejar guardados nuestros pensamientos y deseos para ellos. Hoy os comparto una lista de cosas que no quiero que hagan mis hijos. Ha sido inspirada por una lista de 10 cosas que una madre escribió a su […]
De vez en cuando en casa nos encontramos ante alguna petición de este tipo. En un primer momento siempre me extraña porque nosotros no castigamos a nuestros hijos. No somos los únicos; en otras muchas casas donde no se castiga y donde sí se castiga estos comentarios son habituales. A veces escucho que los niños dicen […]
Ser padre a veces es un poco difícil. Y es un poco difícil porque es cansado, porque es caro, porque es esclavo…pero también porque la relación con otros padres a veces nos pone en situaciones difíciles. Para mi una de las más difíciles es cuando escucho eso de….”Mi hijo hace……¿El tuyo no?”. La verdad es […]
Esta tarde en una entrevista radiofónica me han preguntado cuáles eran las claves para ayudar a nuestros hijos a no sentirse fracasados. La pregunta nace de una anécdota publicada en la prensa recientemente; un profesor de la Universidad de Princeton ha decidido publicar un currículum en el que en lugar de incluir sus éxitos académicos y […]
Por Álvaro Bilbao – Autor de El cerebro del niño explicado a los padres NOTA: Si quieres aprender a educar a tus hijos de una manera positiva, a poner límites sin dramas y acompañar su desarrollo intelectual y emocional te invito a echar un vistazo a mi curso online donde podrás aprender estrategias efectivas para educar sin gritar. […]
Hace un par de años me encontré con este spot que me emocionó y me sigue emocionando cada vez que lo veo. Hay muchos vídeos sobre la paternidad o la educación que buscan emocionarnos…me los he visto todos….pero ninguno me llega como este. Es una idea sencilla, pero poderosa que conecta muy bien con mi […]
Cada vez conocemos más acerca de cómo los estereotipos marcan el comportamiento de los niños. Sabemos que existen diferencias sutiles a nivel neurológico que hacen que el cerebro de los niños y las niñas puedan tener distintas preferencias o capacidades. Estas diferencias son diferencias estadísticas, que aparecen sólo en estudios cuando evaluamos a miles de […]
Aunque los expertos insistimos una y otra vez en que el mejor comportamiento y desarrollo de los niños se consigue con buenos modos y paciencia siempre hay un papá o una mamá cerca para soltarnos aquello de…”con un sopapo (o con un buen grito) se le quitaba la tontería al niño”. Hoy he querido plasmar en […]
Los derechos del niño son un conjunto de normas promulgadas por la ONU en su convención de 1989 y firmadas por la inmensa mayoría de países del mundo. Estos derechos son universales (para todos los niños), e incluyen principios como la no discriminación, el derecho a la educación y a crecer en una vivienda digna y […]