¿Tus hijos no te escuchan? 7 Claves para que SI te escuchen este año!!!

Hablar con un niño puede ser tan frustrante como hablar con la pared. Sabemos que la buena comunicación entre padres e hijos facilita mucho la convivencia y que una comunicación pobre o ineficaz puede ser el germen de conflictos y situaciones difíciles. ¿Quién no ha sentido en algún momento dado que sus hijos, literalmente, no le escuchaban cuando hablaba? Como todos, me he visto muchas veces en esa situación, pero la verdad es que no debemos poner toda la responsabilidad en el niño porque, en muchas ocasiones, los padres hacemos las cosas francamente difíciles para que el niño pueda prestar atención a lo que le decimos.

Es cierto que, en general, a los niños les cuesta prestar atención (sobre todo a aquello que no está en su lista de prioridades) y por tanto es bueno que aceptes que ni eres el flautista de Hamelín ni ellos son dispositivos que puedes controlar por radiocontrol. Sin embargo, hay muchos errores que puedes evitar y muchas cosas que puedes hacer para que tus hijos SI te escuchen. A continuación vas a poder leer 7 ideas clave que te permitirán conseguir que tus hijos te escuchen siempre que te lo propongas y sigas todos o casi todos las pautas que aquí te ofrezco.

1.Elimina distracciones

Gran parte de los problemas de comunicación entre padres e hijos ocurren porque los niños literalmente no llegaron a escuchar lo que los padres dijeron. Es prácticamente imposible que el niño escuche a sus padres si la televisión o los juguetes están captando toda su atención. Así que el primer paso para conseguir que el niño escuche es eliminar esos distractores. Puedes apagar la tele, esperar a que el niño termine de jugar o simplemente sacarle de la habitación y llevarlo a un lugar tranquilo donde nos pueda escuchar.

2.Ponte al nivel de sus ojos

Los niños (y en gran medida los adultos también) tienden a no escuchar aquello que no miran. Si estás leyendo este post con la televisión encendida, seguramente no te estés enterando de lo que dicen en la tele porque tu mirada está centrada en este texto. La mejor manera de que el niño se fije en tu voz es hablarle dentro de su campo visual y para lograrlo a veces tendrás que agacharte.

3. Asegúrate de captar su atención

Las personas sordas no escuchan las palabras por eso utilizan otras estrategias que también funcionan con los niños. Ya sabes que ponerte frente a sus ojos funciona, pero también lo hacen otras estrategias como tocarle el hombro para captar su atención o esperar a que nos mire antes de comenzar a hablar. A estos trucos yo añado dos preguntas antes y después de hablar. La primera es: “¿Me estás escuchando?” y sirve para comprobar que el receptor está encendido y funcionando. La segunda es: “Repíteme lo que te acabo de decir” y sirve no sólo para asegurar que el mensaje ha sido recibido sino también para facilitar que el niño lo procese, lo comprenda y lo recuerde. Si consigues contacto visual, te confirma que te estaba escuchando cuando comienzas a hablar y es capaz de repetirte lo que le dijiste al terminar, es que los dos habéis hecho un buen trabajo.

4. Cumple tus advertencias

No se trata de amenazar ni hacer que el niño viva en un estado de alerta (el cerebro escucha peor si está asustado), pero si no cumples lo que dices los niños simplemente aprenderán que tus palabras no merecen la pena ser escuchadas. Si les dices que vas a apagar la tele, apágala. Si les avisas de que vas a bañarles…báñales. Si el niño aprende que cumples lo que dices pondrá mucho más interés en escucharte porque sabrá que tus palabras se convierten en realidad. Así que ya lo sabes, no amenaces con cosas que no puedes, debes o quieres cumplir; simplemente por normas y consecuencias naturales como por ejemplo no dejar que empiecen a comer pan hasta que no se hayan lavado las manos.

5. Haz que no escuchar NO sea una opción

El cerebro tiende a regirse por la economía del mínimo esfuerzo. Si el niño averigua que NO haciéndote caso le dejas tranquilo su cerebro tomará la determinación de hacerse el sueco porque es lo más económico. Si por el contrario averigua que la manera más sencilla de seguir con lo suyo es escucharte y hacerte caso pronto, tomará más interés en prestar atención a lo que le dices. Si pides a tu hijo que recoja los juguetes antes de ver la tele, debe entender que no le vas a dejar ver la tele hasta que no recoja los juguetes. Si les pides que se cepillen los dientes antes de acostarse, su cerebro tendrá que entender que no pueden entrar en la cama hasta que no se hayan cepillado. Es tan sencillo como eso.

6. Refuérzale cuando te escucha

Una de las razones por las que los niños no escuchan es porque cuando hacen caso a sus padres tienen que escuchar frases como “Ya era hora”, “Ojalá obedecieras así siempre” o “¡Ya te ha costado!”. Las críticas y reproches no motivan precisamente al niño a prestar más atención a la voz de sus padres sino todo lo contrario. Si quieres que tus hijos te escuchen más dales mérito por haber prestado atención a tu voz con frases como “Gracias”, “¡Me has hecho caso muy pronto!” o simplemente pasándoles la mano por la cabeza en señal de reconocimiento.  Todo lo demás no sumará..sino que restará.

7. Se un buen modelo

Si cuando tu hijo o tu pareja te hablan les escuchas mirando al móvil o la tele…el niño hará lo mismo cuando tu le hables. Cuando tu hijo te hable haz que tu atención y postura corporal se centre en lo que te está diciendo; así le enseñarás a escuchar. Posiblemente este sea el mejor consejo de los siete, porque el cerebro del niño aprende del ejemplo de sus padres mucho más que de sus palabras.

Por Álvaro Bilbao – Autor de “El cerebro del niño explicado a los padres”

Son muchas las cosas que puedes hacer para crear vínculos positivos con tus hijos y reducir los desencuentros y enfados. Ponerte en su lugar, aprender técnicas de comunicación efectivas y entender cómo funciona su cerebro  son las mejores herramientas para lograrlo. Si tienes hijos entre 0 y 6 años de edad, aprovecha nuestra oferta especial de Reyes e inscríbete en el mejor curso de paternidad y maternidad en internet; aprenderás todo eso y mucho más.  Lee más abajo cómo puedes conseguirlo!

Navidad Especial

Esta oferta es muy sencilla. Como has podido leer en el banner, si te inscribes al curso online hasta el 5 de Enero de 2017 podrás hacerlo con un 50% de descuento sobre el precio y además recibirás una inscripción gratis para la persona que tú quieras. Simplifica tu vida y regala, amor y cariño con un curso que ayudará a toda la familia a crecer más unida.

Es muy sencillo:

  1. Inscríbete en el curso con el 50% de descuento haciendo clíck aquí y comienza a disfrutar de tu curso
  2. Envíanos un e-mail a [email protected] indicando que ya estás inscrita en el curso y te enviaremos un correo con otro cupón de inscripción gratuito para que se lo envíes a la persona que tú elijas
  3. Te enviaremos además estas dos imágenes (para un papá o para una mamá) para que las envíes por correo electrónico o las imprimas y la metas en un sobre con una bonita dedicatoria.
  4. Recuerda que el cupón de regalo no caduca por lo que una vez te lo enviemos lo podrás guardar y mandárselo a la persona que tu elijas como bonito regalo de Reyes.
  5. Recuerda que la oferta es válida desde hoy y hasta el 5 de Enero! Aprovechala y disfrútala!

Black Friday Special Mamás 1

“Los 6 primeros años de vida son los más importantes en el desarrollo del niño” María Montessori.

Cupón padre

Simplifica tu vida  con un simple click. Estarás haciendo un regalo magnífico a tus hijos y a la persona que tu elijas por un precio excepcional!! Inscríbete ahora. Haz click aquí!!

SI TODAVÍA TIENES DUDAS…AQUÍ TIENES 7 RAZONES PARA INSCRIBIRTE EN EL CURSO!

Te damos 6 razones por la que es el mejor regalo para tus hijos y los hijos de tus amigos:

  1. Comprar un jersey o un juguete puede hacer que tus hijos se vean más guapos o felices por un rato, pero aprender a darles confianza, autoestima, o una gran memoria, por ejemplo, hará que se vean más hermosos toda la vida, ¿no crees?
  2. Aprenderás a educar sin gritar, conectar con tus hijos, apoyar su desarrollo intelectual y despertar toda su confianza e inteligencia emocional
  3. Está considerado el mejor curso Online de P/Maternidad,
  4. Más de 2.000 alumnos lo avalan
  5. Podréis beneficiaros de los contenidos exclusivos que el Doctor Bilbao enseña a los padres de The Children Center de Nueva York.
  6. Podrás aprender a tu ritmo, sin horarios, accediendo cuando tu quieras a los 36 vídeos, ejercicios prácticos y lecturas que componen el curso.
  7. Podrás ofrecer un superregalo a tu hermana, tu cuñado, tu mejor amiga o tu amigo/a invisible!! Sólo tendrás que imprimir la imagen que te enviamos y meterla en un sobre o mandársela directamente por e-mail!

Simplifica tu vida  con un simple click.  Inscríbete ahora aquí!!

Por Álvaro Bilbao – Autor de El cerebro del niño explicado a los padres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *