Cómo educar a los hijos
¿Sufres de mal humor? Es posible que pienses que si o que pienses que no, pero según los estudios lo más probable es que tu “humor” no dependa tanto de ti sino de la hora del día. Verás desde mi experiencia hasta los padres más encantadores pueden perder su “buen humor” si se dan las […]
La disciplina positiva es un programa de formación para padres y educadores desarrollado por Jane Nelsen y que está basado en el trabajo de Alfred Adler y Rufus Dreikus, dos conocidos psicólogos humanistas. Sus objetivos se centran en permitir que los niños crezcan y se desarrollen de forma positiva.
La disciplina positiva es un método para enseñar a padres y educadores a construir una relación con sus hijos que les ayude a desarrollarse de forma positiva ayudando al niño a llegar a ser una persona segura de sí misma y autónoma. Cuando hablamos de autonomía nos referimos a la parte intelectual (resolver problemas por sí mismo) y emocional (tomar buenas decisiones, independientemente de lo que piensen los demás).
Cuando un niño está viendo la televisión de forma descontrolada apagar la tele puede ser una operación delicada. Para el padre que se dispone a realizar la operación puede sentirse como desactivar una bomba porque todos los que somos padres sabemos que su reacción emocional suele ser muy rápida e intensa. Es intensa porque los […]
Cuando pregunto a un grupo de padres qué desean para su hijo, el 99% tiene la misma respuesta. Que crezca sano y que sea feliz. La felicidad es uno de los principales deseos de todo padre para sus hijos y, sin embargo, pocos conocen qué ingredientes lleva la receta educativa que permitirá a sus hijos ser […]
Cada día miles de padres de todo el mundo se interesan por la educación en positivo. No es una moda o una casualidad. La educación en positivo incluye una serie de estrategias que hacen la educación más sencillas para los padres y más positiva para los niños. Tenéis distintos cursos presenciales y online para aprender, […]
En los últimos años se ha extendido la costumbre de utilizar la coletilla…”Yo es que soy muy sincero”. Se utiliza generalmente para expresar nuestro desacuerdo y más concretamente para expresar nuestro desacuerdo con la forma de ser o de actuar de la persona que tenemos enfrente. Pocas veces escuchamos “Te voy a ser muy sincero, […]
Confieso que nunca me ha interesado mucho la política. También confieso que, desde mi punto de vista, para poder tener una opinión firme sobre de algo hay que entenderlo en profundidad, y en mi caso concretono se nada de economía, de industria, de agricultura, de cultura, ni de hacienda, ni de seguridad social ni de […]